¿Como puedes ayudarnos?
Salva Vidas donando
💰 1. Donación económica (única o recurrente)
¿Para qué sirve?
Gasolina, refacciones, medicamentos, alimentos, certificaciones, servicios básicos.
“Con $100 puedes ayudar a que una ambulancia llegue. Con $200, también llega con más oxígeno.”
📦 2. Donación en especie (combustible, materiales e insumos médicos)
¿Qué pueden donar?
Guantes, gasas, soluciones, férulas, botiquines, medicamentos no caducos, equipo básico, gasolina.
“¿Tienes lo que nosotros necesitamos? Transforma tu inventario en atención real.”
💪 3. Donación de tiempo o servicio (voluntariado o profesional)
¿Quién puede donar?
Paramédicos, médicos, psicólogos, mecánicos, diseñadores, etc.
“No todos donan dinero. Algunos salvan vidas con su tiempo y aptitudes.”

Donación economica
“Un día puedes ser tú… o alguien que amas.
Ahora imagina que no hay recursos para ayudarles.”
Eso es lo que enfrentamos todos los días.
Hoy tú puedes cambiarlo.
Preguntas frecuentes
1. ¿Mi donativo realmente se usa para emergencias?
Sí. Tu donativo se utiliza exclusivamente para cubrir gastos operativos de atención prehospitalaria: gasolina, mantenimiento de ambulancias, insumos médicos, equipo, servicios básicos, y capacitación del personal voluntario.
Somos una Asociación Civil sin fines de lucro, legalmente constituida y registrada. No destinamos recursos a sueldos ni fines personales.
2. ¿Puedo obtener un recibo deducible de impuestos?
Sí. Podemos emitir recibos fiscales deducibles conforme a lo establecido en la Ley del Impuesto Sobre la Renta, en caso de que el donante lo requiera y cumpla con los requisitos legales aplicables.
Esto aplica tanto para personas físicas como morales.
3. ¿Tienen algún respaldo legal o están registrados formalmente?
Sí. Estamos legalmente constituidos bajo el nombre “Socorristas de México Comandante Ariel Pérez Baca A.C.”, inscritos en el Instituto de la Función Registral del Estado de México, con duración indefinida y con estatutos avalados por notario público.
4. ¿Puedo apoyar aunque no tenga dinero?
¡Claro! Además de donaciones económicas, puedes ayudar con insumos médicos, alimentos para el personal en guardia, refacciones, equipo de protección…
También puedes donar tu tiempo como voluntario o profesional: médico, técnico, diseñador, mecánico, psicólogo, etc.
5. ¿Cómo sé que realmente están ayudando?
Atendemos en promedio 250 emergencias gratuitas al mes, sin recibir pago alguno. Nuestro trabajo es visible y verificable: puedes seguirnos en redes sociales, visitar nuestra base o incluso acompañar una jornada si deseas conocer el impacto real de tu apoyo.
En cada sirena que suena, tu ayuda está presente.